fbpx

Cada vez está más cerca las vacaciones de Semana Santa, y hoy en CdlMC queremos dedicar esta entrada a una de nuestras tradiciones. Y es que más allá de que una persona pueda o no poseer sentimiento religioso, o profesar una determinada Fe, la Semana Santa no dejará de ser una de nuestras tradiciones más antiguas, además de un merecido descanso después de los duros meses de Invierno.

En primer lugar, y ante todo, cuidado con el coche. En estas fechas es cuando más desplazamientos por carretera existen, por lo que los peligros se multiplican ya que se realizan muchos kilómetros en muy pocos días, y lo que más deseamos en CdlMC es que disfrutéis y que nos sigamos viendo semana tras semana.

 

Zapatillas 50 Sombras de Grey

En estas fechas tenemos muchas posibilidades, pero sin duda alguna la estrella es el turismo de interior, y ver las tradicionales procesiones de cada ciudad y pueblo de nuestra geografía. Desde las pasionales y alegres procesiones de Andalucía, pasando por las sobrias y silenciosas de Castilla y León, o las que realizan representaciones con actores como las de Extremadura.

Si bien en estas fechas tenemos todo tipo de ofertas culturales, gastronómicas, religiosas… para disfrutar de unas merecidas vacaciones. Sabemos que hay muchísimos rincones maravillosos para visitar dentro de nuestras fronteras, pero aprovechando nuestra cultura, queremos indicaros algunos sitios en los que poder disfrutar de toda esta variedad.

Como por ejemplo en Granada, donde podremos disfrutar de la maravillosa procesión del Cristo de los Gitanos.

O la también famosísima procesión de Los Legionarios de Málaga, donde podemos ver como desfilan con su impresionante paso. La Madrugá de Sevilla, y su imagen de la Virgen de la Macarena y el Cristo del Gran Poder. La Procesión General de la Pasión de Valladolid, donde veremos desfilar por la ciudad 33 pasos acompañados de 22 cofradías. La procesión del Yacente en Zamora, o la escalofriante procesión de los Empalados, en la localidad cacereña de La Vera.

 

Y no solo podemos ver procesiones, ya que tenemos la increíble oferta gastronómica típica de estas fechas: las torrijas, los pestiños, buñuelos de bacalao, monas de pascua, potaje de vigilia… y así un largo etc con el que poder saciar los más exquisitos paladares.

En definitiva, desde aquí queremos desearos unas muy felices vacaciones de Semana Santa, y esperamos veros a todos de vuelta.

Un coloreado saludo….

¿Te ha gustado esta entrada? No dudes en compartirla…

[easy-social-share buttons=”facebook,twitter,google,pinterest,whatsapp,print,mail” counters=0 style=”button”]